Archivo de la etiqueta: Amiga

Como pasar archivos ADF a un Amiga Real

Seguramente, muchos de vosotros, que aún tenéis vuestros Amigas, os encantaría poder jugar a los miles de juegos que hay en Internet, pero no sabéis como pasar los archivos ADF para usar en un “Amiga Real“, os dejo por aquí algunos consejitos…  Sonreir

El primer paso, es convertir el archivo ADF en un archivo DMS (DiskMaSher), que es un compresor de Amiga, que graba directamente el juego en disco al descomprimir.
Para hacer esto, necesitamos:

WinUAE (o el emulador de Amiga que prefiramos)
Workbench 2.0 o superior (Googleando se consigue)
Kickstart Image 2.0 o superior (esas están por aquí )
DMS

Primero necesitamos crear el archivo DMS, para hacer esto, hay que seguir este proceso.

Arrancar el emulador, e insertar los ADF del Workbench 2.0, pulsa en la pestaña “Hard Drives” y marca “add PC drives at startup“, para hacer que el HD del PC funcione como disco duro del emu. Pulsa “OK” para empezar la emulación, una vez que el Workbench haya cargado, haz doble click en el icono del disco de Workbench y abre la carpeta de “System“, y ahí, haz doble click sobre “CLI” o “SHELL” (dependiendo de la versión de Workbench que estemos usando).

Se abrirá la siguiente ventana:

En esta ventana vamos a realizar la copia del ejecutable de DMS que hemos descargado, en la carpeta “C” del disco de Workbench.
Necesitamos saber el nombre del HD que usamos, que será seguramente DH1. Para comprobarlo, tecleamos DHx (X lo reemplazamos por el numero del Disco Duro) y seguido de DIR, para comprobar en que disco estamos operando.

Teclea:
* DH1:
* COPY DMS SYS:C/

Nota: En este caso DH2 es el HD de tu PC.

Ahora, tenemos que seleccionar el ADF que queremos pasar a DMS.

* Pulsa el botón [:] que está al lado de DF0:
* Selecciona el ADF
* Con OK vuelves al Workbench

En la ventana de AmigaShell teclea:

* DMS READ DH1:NAMEOFDMS.DMS FROM DF0:

Pulsa enter, y en el AmigaShell te saldrá algo como esto:

Pulsa enter otra vez, y cuando el proceso termine, tendrás el DMS grabado en el HD del PC.

Ahora, tenemos que pasar ese DMS a un Amiga real.

Podemos hacer esto de varias maneras.

Si tienes un Amiga con CD, es tan fácil como poner los archivos en un CD -ROM en PC y leerlos desde el Amiga, y hacer el mismo proceso con el DMS que hemos hecho anteriormente.
Si no tienes CD, entonces también se puede hacer con un Amiga que tenga CrossDos instalado (el Workbench 3.0 por ejemplo, lo trae de “fábrica”), para leer los discos de PC, grabas el DMS en un disco en PC y listos, se lee en el Amiga.

El Amiga sólo lee discos de 3 1/2 de Simple Densidad, pero eso es fácil de solucionar, sólo tienes que poner un poco de “celo” en el segundo agujero del disco de PC, y lo conviertes en un disco de 720 Ks., que puede leer perfectamente el Amiga..

También se pueden pasar los archivos a través de un cable serie, conectando PC y Amiga directamente, pero ese sistema, me parece mucho más engorroso que este…

¡Concurso Amigamania!

Estamos trabajando en el diseño de la futura “Amigamanía“, y no me gustaría usar el logo de la sección de Super Juegos para evitar problemas, así que se me ha ocurrido una cosa… organizar un concurso para que los que tengáis “vena artística” podáis diseñar el logo de Amigamanía.

Estas son las condiciones:
– Las medidas del logo tienen que ser de 757pxX98px y de 697px×110px
– Tenéis un mes (hasta el 5 de Agosto) a partir de la fecha para hacer los logos y subirlos al foro, y cuando estén todos, los entre votaremos todos.

Si os queréis inspirar en el antiguo logo (pero sin pasarse)…

Por supuesto, que el ganador se llevará un premio, un lote de dos CDs promocionales de Azul y Negro.

1- Deja Vu (CD+DVD+Deja Vu Invaders by Coptron Game Studios)

2- ISS (Versión Surround 5.1)

Esta es la entrada del foro para los que se animen a participar.

Foro de Amigamanía

Vuelve Amigamania… (más o menos)

Los que me conocen y leen mis artículos desde hace años, sabrán, que por encima del Spectrum, el Amiga es mi ordenador “Del Alma”.

Se que a muchos de los “amigueros” que siguen el blog, les encantaba la sección “Amigamania” de Super Juegos, y que es recordada por muchos, aún hoy en día. Es por eso, que he decidido resucitarla, aunque en realidad, es más el espíritu de la sección, y el nombre, ya que no será “en papel”, sino que Amigamanía, será un sitio web.

La idea es hacer un sitio dedicado a nuestro ordenador preferido con juegos, reviews, manuales, algo parecido a “Lemon Amiga” mezclado con Amigamanía de Super Juegos, pero en castellano, y con un rinconcito dedicado a la sección en papel.

Montar un sitio así es una currada de narices, y no es algo que piense hacer solo, ya que con dos sitios web, y Coptron Games, ya no doy a basto…

Así que… Amigamanía busca “amigueros”, que pueden hacer cualquiera de las siguientes tareas indistintamente:

– Escribir de lo que os de la gana, que tenga que ver con el Amiga (reviews, tutoriales, noticias)
– Que se os de bien el PHP o el WordPress, para ayudarme con el diseño del sitio (en principio usa WordPress para la pagina web y Igaming CMS para la base de datos)
– Colaborar en lo que os apetezca.

Los que quieran ayudarme en este proyecto, pueden pasarse por el foro, y dejar un mensajillo.

Foro de Amigamania

Escaneando el pasado

Mi reciente artículo sobre Micro Manía, me ha hecho buscar por Internet revistas viejas escaneadas, y me he encontrado con bastantes enlaces interesantes, aunque hay veces que uno termina tirando de la “mula”, para completar las colecciones.

El más interesante sin duda, que me he encontrado, es un post en el foro de Meristation, en el que la peña va escaneando revistas españolas y las están subiendo.. podemos encontrar Hobby Consolas, Super Juegos, Nintendo Acción, Todo Sega… vaya, un gustazo…y si alguien quiere colaborar con escaneos, seguro que son bienvenidos… 🙂

Así que aquí van, para los que quieran rememorar viejos tiempos, o simplemente ver las cosas que leíamos los más viejetes del lugar … ;).

1- Microhobby Forever

Todos los números de la legendaria Micro Hobby a vuestra disposición, ¡imperdible!.

2- Amstrad.esp

En la web de Amstrad por excelencia, tienen una buena colección de artículos de con los ordenadores de Alan Sugar como protagonistas.

3- Konamito

Como no podía ser de otra manera, mi amigo Konamito tiene un buen surtido de revistas de MSX en su web…

4- Amiga Magazine Rack

El nombre lo dice todo, más y más revistas de Amiga, o sea, una pasada…

5- Racketboy

Varias revistas de consolas en PDF, algunas son muy interesantes, como por ejemplo el primer número de la EGM (Electronic Gaming Monthly).

6- Retromags

Aquí hay una tonelada de revistas, la única pega, es que hay que registrarse en su foro para ver las descargas.

7- Old Computer Mags

Ver revista Nº 4

Página chilena con todos los números de una revista para Atari editada exclusivamente en Chile, llamada “Mundo Atari”.

9- Atarimania

Las que hay aquí son realmente viejas, revistas de los 70 y 80, dedicadas a las consolas Atari.
Un poco de todo, de Inglaterra e Italia, no tiene desperdicio…

10- Abandonware Magazines


Gracias a Aki, por recordarme este enlace, que tenía presente, pero se me fue el santo al cielo. Es un repositorio de revistas retro en Francés, en el que encontramos revistas legendarias como “Tilt”, o “Joystiq”. Posiblemente el enlace con mas revistas de todos los que he puesto, absolutamente imperdible.

Micro Fobia, la sección “rebelde” de Micromanía

Este articulo es la parte 13 de 26 de la serie Mega Artículos

Sin duda, una de las revistas más emblemáticas de en el sector de los vídeo juegos, fue y sigue siendo Micromanía.
Esta publicación de Hobby Press, intentó ser es sus inicios un modelo de “Revista Independiente”, o sea, de las que no le debe nada a nadie y dice las verdades “como puños”.
La pena, es que como era previsible, cuando la revista se consolidó en el mercado, las presiones publicitarias terminaron con gran parte de estos aires rebeldes, ya se sabe que no hay que morder la mano que te alimenta 😉

Seguir leyendo Micro Fobia, la sección “rebelde” de Micromanía